Desarrollando habilidades de crianza
Por Alfredo Navarro Colula
Parte de la labor de ednica es fortalecer las habilidades de crianza con las madres de familia para la prevención de conductas de riesgo en sus hijos e hijas. En este periodo, en el Centro Comunitario Ajusco (CCA), se realizaron sesiones mediante estrategias de salud emocional como son el reconocimiento y expresión de emociones.
La participación en las sesiones dirigidas a las mamás de los niños, niñas y adolescentes que acuden al CCA es fundamental para fortalecer habilidades y mejorar sus prácticas de crianza; durante las sesiones, constantemente comparten sus puntos de vista y en ocasiones comentan situaciones o experiencias de situaciones que les han ocurrido con algunos de sus hijos e hijas.
En las sesiones se busca reflexionar y prevenir conductas de riesgo: en una sesión se habló sobre la identificación y expresión de emociones, sobre todo, las que experimentan constantemente cuando tienen situaciones de tensión con sus hijos e hijas, también se les mostró y explicaron las principales emociones y comentaron que en ocasiones se cuenta con un vocabulario emocional limitado y se pueden confundir; en otra actividad, se trabajó de forma individual con el formato del FODA, donde cada una identificó sus fortalezas, obstáculos, debilidades y áreas de oportunidad. La mayoría identificó el buen trato, la convivencia saludable, la comunicación y escucha activa como factor importante en la generación de confianza y como su principal fortaleza, otras mencionaron que la relación y la comunicación con sus hijos e hijas en ocasiones es complicada y tensa, por lo que la mencionan como su principal obstáculo y en la cual están dispuestas a mejorar para mejorar su buen trato y brindar tiempo de calidad a sus hijos e hijas.
De esta manera, continuaremos favoreciendo el desarrollo de habilidades parentales que contribuyen a mejorar las prácticas y generar acciones para que las familias cuenten con recursos para la prevención de conductas de riesgo.