Disfrutando de los libros

POr Norma Jael Medina Granados

A partir del proyecto apoyado por el FONCA “De la calle a los libros. Actividades de Fomento a la lectura para niñas y niños en situación de calle”, durante el 2021, hemos realizado distintas actividades que nos permiten contribuir a los procesos lectores de quienes participan en ednica.

Durante el mes de noviembre en el Centro Comunitario Xochimilco se intensificaron las acciones, en torno a este proyecto, ya que tuvimos una jornada literaria. En ella, participaron con curiosidad y entusiasmo nuestros niños y niñas.

Para lo cual, el equipo de educadoras, preparó cuatro talleres simultáneos cuyo objetivo fue el disfrute de los libros en comunidad. En dichos talleres, se hizo la lectura en voz alta de poesía, se presentaron personajes de la “Enciclopedia del horror” y se dio tiempo para las adivinanzas.

Así mismo, se hizo la propuesta de que los y las participantes crearan sus propios monstruos. Se permitió jugar con los poemas para generar algo nuevo. En conjunto, elaboraron adivinanzas y también crearon una historia colectiva.

Otra de las actividades que tuvimos fue el maratón de lectura del clásico libro “El Principito”. Voluntariamente, aunque su lectura no era fluida o el tono de voz adecuado, niños y niñas se proponían para leer a sus compañeros y compañeras. Los y las voluntarias, no se quedaron sin la oportunidad de compartir, con sus compañeros y compañeras, este texto tan interesante para chicos y grandes.

Como última actividad tuvimos un trueque de libros, donde hubo un intercambio entre pequeños y grandes para compartir obras literarias traídas de su casa. Con la posibilidad de acceder a textos que no conocían.

En cada una de estas actividades, los niños, niñas y adolescentes lograron tener un acercamiento diferente a los libros y a la escritura. Sin importar la edad que tuvieran sus ideas y opiniones fueron tomadas en cuenta para construir y disfrutar de la literatura en comunidad.

Pretendemos que estas experiencias permitan que la niñez, reconozca y acceda a mundos diferentes que sólo los libros y la escritura ofrecen. Y la mejor manera de hacerlo es en conjunto.