Embarazo en adolescentes
Por: Ana Gabriela Jiménez Rodríguez
A pesar de la pandemia mundial, la Ciudad de México se encuentra en semáforo naranja. Las medidas sanitarias llevadas a cabo en el Centro Comunitario Ajusco, han permitido que la labor de ednica y su compromiso con la niñez siga en pie, a través de procesos educativos.
Durante el mes de julio se dio seguimiento al taller de prevención del consumo de sustancias, a través del cual, los niños, niñas y adolescentes, pudieron reflexionar sobre diversas temáticas.
En sesiones que se han impartido, se abordaron diversos temas, entre ellos el de embarazo en adolescentes, esto ha permitido generar reflexiones sobre las implicaciones de un embarazo a temprana edad, a partir de diversas situaciones que se generan en torno a esta problemática.
Entre las situaciones que se abordaron fue el de la maternidad y paternidad, esto permitió analizar las características, derechos y deberes que deben tener un padre y una madre para una crianza adecuada de los hijos e hijas; así como también el impacto que puede generar la llegada de un bebé a temprana edad en diversos aspectos de su vida como en el ámbito escolar, social, económico y vida diaria.
Además de analizar diversos mitos en torno a la fecundación, enfatizando en el uso correcto de los métodos anticonceptivos que, además de prevenir un embarazo, los protegen de infecciones y enfermedades de transmisión sexual.
La finalidad del taller es abordar situaciones y problemáticas cotidianas en las que se pueden ver involucrados los niños, niñas y adolescentes, y a partir de éstas brindarles las herramientas necesarias para que ellos y ellas, puedan plantear soluciones, haciendo uso de las habilidades y conocimientos desarrollados en el taller, con miras a construir una vida digna.