El valor del voluntariado y servicio social
Ma. Teresa Gómez Velarde.
Ednica cuenta con un programa de voluntariado y servicio social que apoya al equipo operativo en sus tareas educativas principalmente, siempre hemos reconocido el apoyo que nos brindan como un “valor” agregado al trabajo que hacemos.
En este momento contamos con varios voluntarios y voluntarias de Universidades del extranjero como son: Alemania, Japón y España por lo que nuestros niños, niñas y adolescentes pueden convivir y conocer otras costumbres y otros idiomas
También tenemos alumnos del Tecnológico de Monterrey que están haciendo su Servicio Social Ciudadano, es por ello que nos convertimos en un “Socio Formador” para que estos jóvenes conozcan y se sensibilicen con la problemática de la población en situación de calle que atendemos.
Los voluntarios y voluntarias son personas que libremente y con responsabilidad donan su tiempo y experiencia para apoyar una causa o también aquellos que con sus conocimientos nos pueden apoyar en el fortalecimiento de nuestra institución, como son los alumnos de la carrera de Administración de Empresas de la UNAM que nos apoyan para mejorar nuestros Manuales Operativos y de Organización, al mismo tiempo que aprenden de la “Administración de Organizaciones del Sector Social”.
Aunque no se busca introducir a los voluntarios/rias y prestadores de servicio social para reemplazar a personal remunerado, si reconocemos que su aporte significa un ahorro económico considerable, es por ello que en ednica valoramos las múltiples ventajas de contar con este apoyo, por lo que queremos extender un reconocimiento y agradecimiento a todos y todas aquellas personas que aportaron su tiempo, conocimientos y experiencias a favor de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de calle.
Al voluntariado se le reconoce cada vez más como una fuerza social fundamental ya que ocupa espacios participativos que por lo general no son cubiertos ni atendidos por los demás sectores de la sociedad y cuyas principales características son: ayudar a los demás, comprometerse libremente y trabajar de modo altruista, es por ello que considero que la siguiente definición resume lo que un voluntario y voluntaria debe ser.
“Una persona que con plena consciencia, libertad y asumiendo una responsabilidad, nos dona su tiempo, su capacidad y su buena voluntad, en respaldo a alguna causa u obra social”. Roberto Delgado Gallart Bibliografía: La Voluntad de Servir.- Becerra – Berlanga.- LIMUSA