Un paso a la Justicia
El 17 de mayo de 2021 elementos auxiliares de la Policía Ciudad de México detuvieron
arbitrariamente a Damián, Mauricio y Joshua (Kisha) los tres, se encontraban en situación
de calle y asistían a las actividades del Centro Comunitario Morelos de ednica. Estos
jóvenes fueron obligados a subir a una patrulla y durante dos horas fueron víctimas de
tortura; posteriormente fueron privados de su libertad y el 21 de junio de 2022 un juez
dictó sentencia de 24 años por un delito que no cometieron. Ante esta violación a sus
derechos humanos, ednica, buscó apoyo jurídico; promovió una queja ante la Comisión de
Derechos Humanos de la Ciudad de México y realizó una campaña de difusión en nuestras
redes sociales para dar a conocer la gran injusticia que se estaba cometiendo. Gracias al
invaluable apoyo legal de parte de José Salvador Herrera, Damaris Durón, María Cristina
Pérez Venegas, Héctor Pérez Rivera y Alan Piñón González fueron liberados durante el
primer cuatrimestre de 2023. Finalmente, el 30 de agosto de este año, la Comisión de
Derechos Humanos de la Ciudad de México emitió la Recomendación 08/2023 en la que se
reconoce malos tratos y violaciones al debido proceso en el contexto de detención ilegal y
arbitraria de Damián, Mauricio y Kisha.
La situación de calle es provocada por la exclusión e injusticia social que
lamentablemente afecta a una buena parte de la población nacional; desde sus orígenes,
ednica ha defendido y promovido los derechos humanos de quienes viven y trabajan en el
espacio público, esta misión representa un gran reto ya que la frecuente violencia ejercida
por las autoridades gubernamentales expone a jóvenes que viven en calle a ser acusados
de delitos que no cometieron y a pasar muchos años en reclusión por no contar con los
medios para defensas jurídicas adecuadas. Para buena fortuna de Damián, Mauricio y
Kisha pudimos contar con aliados invaluables que favorecieron el ejercicio de sus
derechos, lamentablemente otros, otras no han tenido la misma suerte. En ednica
seguiremos trabajando para que el respeto a los derechos de las personas que habitan y
trabajan en la calle sea una constante y no un hecho de suerte.
#TodosLosDerechosParaTodosyTodas.