A un año de la pandemia por el COVID-19
Por: Ramón Rubio Manuel.
En abril se cumplió un año de pandemia. Con todo lo que conlleva y gracias al apoyo de mucha gente e instituciones generosas, hemos logrado sacar adelante el trabajo de ednica a favor de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en situación de calle.
Como parte del cuidado y derecho a la protección y a la salud de la población atendida, agradecemos a Fundación CAAAREM por su valioso donativo de cubrebocas KN95, que han sido distribuidos en nuestro tres Centros Comunitarios, que, aunque ya estemos en semáforo amarillo debemos seguir con las medidas de protección para evitar el contagio y propagación del COVID-19.
Agradecemos el valioso apoyo de ATFIL, Alta Tecnología en Filtración de Aire S.A. de C.V., que también preocupados por cuidar y preservar la salud de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias que participan en nuestros programas, a través de Fundación Quiera, nuevamente nos donaron mascarillas, que también se distribuyeron en los tres Centros Comunitarios y servirán para reforzar las acciones para la prevención del contagio de COVID-19.
Otra institución que también ha estado al pendiente de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias que atendemos es Fundación Taiyari, que este mes nos apoyó con un donativo de caretas de protección y así reforzar aún más el cuidado de la salud física, ante esta pandemia, dichas caretas serán distribuidas en los tres centro comunitarios de ednica.
Durante este mes fueron aprobados dos proyectos enfocados a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, el cual nos permitirá que la población que atendemos se mantenga alejada de las adicciones, la violencia y la delincuencia, a través de talleres psicoeducativos del desarrollo de habilidades para la vida. Una de las instituciones que aprobó nuestro proyecto fue Fundación SERTULL, que como en años anteriores confía nuevamente en nuestro trabajo, agradecemos enormemente la confianza y apoyo para dicho proyecto. El otro proyecto financiado en este mismo rubro de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, fue por parte de una dependencia pública, que una vez más muestra su compromiso con la niñez, juventud y familias que han sido excluidas socialmente, por motivos de la veda electoral no podemos decir su nombre sin embargo agradecemos el apoyo que nos brindan y la confianza para trabajar en esta problemática social.
Como parte de la diversificación de nuestras actividades para el ingreso de recursos, realizamos nuestro primer “Gran Bazar” el cual tuvo una respuesta positiva por parte de la comunidad aledaña a nuestro Centro Comunitario Ajusco y también de nuestras colaboradoras y colaboradores. Agradecemos a todas las personas que se han sumado a nuestra causa donando todo tipo de artículos para reforzar nuestro bazar, el cual opera dos días a la semana. Los recursos obtenidos ayudan a subsanar algunos gastos como: luz, agua, gas, gasolina, entre otros. Te invitamos a que nos ayudes a difundir esta campaña permanente y a donar cosas que ya no utilice y que se encuentren limpias y excelente estado. Mantente atento, atenta, que pronoto realizaremos el siguiente.
También agradecemos a la agencia de publicidad Épica GKS Comunicación, S.A. DE C.V y a quienes se han sumado a nuestra campaña de #Yotambiéntengoderechoaestudiar, la cual a logrado reunir 15 equipos de computo los cuales servirán para evitar la deserción o abandono escolar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que no cuentan con acceso a la tecnología para esta labor educativa, aun nos falta mucho, nuestra meta es de 86 equipos de computo, tablets o celulares, también estamos recibiendo apoyo económico para datos móviles y cuenten con internet, los invitamos a sumarse a esta campaña y a compartirla con sus amigos y familiares.