Juntos por la niñez y juventud en situación de calle.
Procuración de recursos
En ednica, desde el año 2016, diseñamos nuestra Teoría de Cambio, en la que definimos nuestros dos programas operativos, los cambios que esperamos lograr con nuestra población atendida, así como las líneas de intervención para lograr dichos cambios.
Nuestros programas operativos son:
- Disminución de la participación laboral de niños, niñas y adolescentes en los espacios públicos de la Ciudad de México, donde queremos que:
- Dejen e trabajar en las calles.
- Que continúen estudiando más allá del nivel básico y
- Que desarrollen un proyecto de vida con base en sus derechos humanos.
- Defensa de los derechos de la niñez y juventud vinculados a la vida en calle, donde buscamos que:
- Dejen de vivir en la calle
- Mientras lo hacen que reciban un trato digno y acorde a sus derechos.
- Que construyan proyectos de vida digna alejados de la vida en calle.
En este sentido, continuamente buscamos alianzas que nos permitan lograr los objetivos antes planteados, por lo que no queremos dejar de reconocer su apoyo para dar continuidad a este trabajo:
- Al Instituto de atención a Poblaciones Prioritarias a través de su Programa de Financiamiento para la Asistencia e Integración Social (PROFAIS 2019) Por su apoyo para el desarrollo de acciones de defensa y promoción de os derechos de la niñez y juventud vinculados a la vida en calle.
- Scotiabank, por su apoyo para dar continuidad al desarrollo de nuestra tercera fase de “Preparación para la vida independiente” con adolescentes y jóvenes trabajadores del espacio público”
- A Fundación Gentera por su contribución para continuar fortaleciendo el desarrollo del pensamiento crítico de niños y niñas en situación de calle.
- A Fundación Sertull, por su confianza para seguir previniendo el consumo de sustancias psicoactivas para la niñez y adolescencia trabajadores en el espacio público.
- A Fundación Valle de María por su apoyo para la instalación de calentadores solares en dos de nuestros centros comunitarios.
Asimismo, agradecemos a quienes con sus donativos en especie contribuyen también al logro de esta misión:
- Central Motzorongo, S.A.de C.V. por su contribución en azúcar para nuestra población.
- A Algarabía y Cuartoscuro por su donativo de revistas para motivas a nuestros asistentes al baile.
- Vis Foundation por su donativo de leche para apoyar la alimentación de niños y niñas.
- Fundación para la protección de la Niñez por sus donativos de artículos de limpieza e higiene personal.
- Alumnos de Tecnológico de Monterrey campus CDMX, por su recaudación para los regalos de las mamas de nuestros niños y niñas.
- A Fundación Taiyari por la invitación a participar en su programa de Radio.
Queremos reconocer a todos los que se han sumado a la venta de boletos de nuestro Baile con Causa en el salón de fiestas La Maraka, el palacio de la salsa y el merengue, todavía tenemos boletos, les invitamos a asistir, divertiste y seguir apoyando a niños, niñas y adolescentes en situación de calle.