Vivir nuestros Derechos
David Sánchez Ramírez.
En ednica consideramos a la situación de calle como una serie de factores externos que afectan a las personas y que los alejan del ejercicio de sus derechos y les acercan a la calles.
En este sentido, las personas vinculadas a la vida en calle, se encuentran en situación de grave exclusión social, siendo sus derechos humanos continuamente vulnerados en todos los ámbitos de sus esferas de desarrollo.
Continuamente buscamos alianzas que permitan que las y los adolescentes y jóvenes vinculados a la vida en calle y que son parte de ednica, construyan un proyecto de vida basado en el ejercicio de sus derechos, que adquieran destrezas sociales que los lleven a dejar de vivir en las calles.
Por ello, ednica tuvo el agrado de participar en la Primeria Feria de los Derechos Humanos para personas en situación de calle e integrantes de poblaciones callejeras, organizada por el Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
En dicho evento, tuvimos la oportunidad de participar en el Foro “Oportunidades y obstáculos en la exigibilidad de los derechos humanos y la integración social de personas en situación de calle e integrantes de las poblaciones callejeras, la necesidad de contar con un marco normativo”. En dicho espacio nuestro director general compartió los retos en la exigibilidad de los derechos de estas personas desde la perspectiva institucional.
Asimismo, Itzel, coautora del libro que recientemente publicamos denominado: “Al encuentro de mis pasos. Recuperación de miradas de mujeres que habitaron el espacio público”, compartió sus experiencias en torno al ejercicio de sus derechos y los retos personales que enfrentó para superar su vida en las calles.
Par ednica es indispensable sumarse a este tipo de alianzas, puesto que dicho evento, busca sentar las bases hacia la construcción de una iniciativa de ley en la Ciudad de México que considere los derechos de las personas en situación de calle, y por lo tanto de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que son parte de la misión de ednica.
No queremos dejar de agradecer a quienes con sus donativos en especie y económicos nos permiten que cada día, en cada espacio de ednica, se construyan nuevas historias en la búsqueda de alternativas de vida dignas.