Cartilla “Derechos Humanos de las personas vinculadas con la vida en calle”

En el 2012 se editó la cartilla “Derechos Humanos de las personas vinculadas con la vida en calle”, con este material se busca proporcionar información sobre algunas de las problemáticas que viven las y los jóvenes que habitan en las calles de la Ciudad en su relación con las autoridades.

La información que contiene la cartilla es utilizada por el equipo de ednica para reflexionar con las y los jóvenes, sobre los problemas más frecuentes que viven en las calles, de tal forma que no se asuma como normal la violencia, la indiferencia y los abusos que sufren por parte de la red social e incluso de las autoridades. Se pretende que las y los jóvenes reconozcan su condición de sujetos sociales –ciudadanos- y puedan denunciar actos de abuso cometidos por las autoridades.

La cartilla contó con el aval de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y se distribuyó entre otras organizaciones que trabajan con este grupo de población; además los y las jóvenes vinculados con la vida en calle, distribuyeron la cartilla entre los integrantes de su red social con el propósito de informarles sobre sus derechos y prevenir acciones de abuso u omisión por parte de las autoridades.

Este material contiene imágenes sobre situaciones cotidianas y se proporciona información sobre el derecho a la salud, la no discriminación, así como los derechos de las personas detenidas en caso de la comisión de faltas cívicas y delitos; se hace énfasis en los derechos que son mayormente vulnerados como son la presunción de inocencia, la defensa adecuada y el debido proceso. Además de que señala qué se debe hacer ante una violación a los derechos humanos.

Este proyecto fue apoyado por la Fundación Air France, lo que permitió no sólo la impresión de la cartilla, sino mantener el trabajo educativo con jóvenes vinculados con la vida en calle en el Centro Comunitario Morelos.

Cuadernillo-DDHH-Calle-PW