Derechos Humanos. Personas vinculadas con la vida en calle

Colaboración interinstitucional
ednica-CDHDF

En ednica tenemos la certeza de que las personas son expulsadas a la sobrevivencia en calle como resultado de múltiples violaciones a sus derechos humanos. Cada niño, niña, adolescente, joven, persona adulta o familia que sobrevive en la calle, tiene tras de sí una historia en la que el común de¬nominador es la acumulación de derechos negados, de acciones de discriminación y de violencia institucional, situaciones de marginación y exclusión que no fueron atendidas oportunamente por las autoridades y en donde el Estado no logró garantizar un nivel de desarrollo humano y de vida adecuado.

Es por ello que en el trabajo institucional, la relación con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) es fundamental porque permite promocionar a nivel comunitario los derechos humanos, visibilizar las condiciones de exclusión de amplios sectores de la sociedad y exigir de las autoridades el respeto a los derechos humanos; además porque tiene facultades para investigar violaciones a los derechos humanos y, en su caso, emitir “Recomendaciones” a la autoridad responsable de ellas.

A lo largo del 2013, la colaboración con la CDHDF permitió posicionar en la agenda pública los derechos de las personas que sobreviven en la calle, así como visibilizar la importancia de atender en forma integral a este grupo y generar estrategias para su inclusión social.

Como parte de esta relación, la Comisión apoyó en la publicación de una cartilla sobre los derechos de personas vinculadas a la vida en calle; este material es una herramienta que nos permite difundir y pro¬mover los derechos de éste grupo. También apoyó, a través de gestiones, en facilitar la atención de autoridades a este grupo.

Fte-DDHH-CALLE

Vta-DDHH-CALLE