por 52qwq | Sep 26, 2024 | Historias
Yo soy Julia García Z., tengo 19 años trabajando en Ednica.
Para mí, Ednica ha sido como mi casa, yo soy parte del equipo de intendencia, me toca limpiar y apoyo en lo que puedo, me gusta que esté todo en su lugar. Me gusta mi trabajo y me gusta lo que hago. Más que nada, aquí me siento como en familia, me siento en confianza y también Ednica la tiene hacia mí. No ha sido fácil, pero me gusta, pues en un trabajo de casa es más pesado porque los jefes que están detrás de mí y aquí he tenido experiencias bonitas, viendo cómo se atiende a los chavos de calle, las pláticas y los consejos que puedo darles, o a veces orientarlos a que dejen la calle o tengan una mejor vida, los escucho y les presto atención.
He sido tomada en cuenta, antes me aislaba, pero me he estado integrando poco a poco. No es fácil ganarse la confianza y a lo largo de todos estos años he conocido muchos compañeros y con cada uno vas aprendiendo a convivir y a trabajar en una buena relación.
por 52qwq | Jun 12, 2024 | Historias
Mi Nombre es Miriam
Durante el tiempo que llevo trabajando en Ednica, he conocido diversos entornos, como lo son trabajo en campo, en oficinas y ventas en las cuales de cada una de ellas he tenido grandes aprendizajes y experiencias. A lo largo de casi 22 años laborados en la institución me han permitido conocer e interactuar con grandes compañeros y compañeras, fortaleciendo y fomentando los derechos humanos para tener una vida digna, que no solo se fomentaría en los beneficiarios atendidos por la institución si no para nosotros mismos como trabajadores.
Hay mucho que escribir, que decir, pero sin duda alguna casi podría hacer un pequeño libro con las vivencias, experiencias durante mi permanencia trabajada en la Institución.
Es un gran reto trabajar en ednica.
por 52qwq | Mar 25, 2024 | Historias
Soy Norma Jael Medina Granados, egresada de la carrera de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y llevo más de 12 años trabajando en ednica. Desde mi incorporación, ednica ha sido un espacio de crecimiento profesional, que me ha brindado la posibilidad de acompañar los procesos de desarrollo de niños y niñas que trabajan en la zona de Xochimilco.
Me gusta estar en constante aprendizaje por lo que no pierdo la oportunidad de adquirir nuevas herramientas que fortalezcan mis habilidades profesionales. He participado en capacitaciones sobre educación emocional, prevención de adicciones, primera infancia y prevención del abuso sexual infantil.
Disfruto de la lectura, principalmente de las actividades de lectura en voz alta; me entusiasma el poder interpretar distintos personajes, deleitar a chicos y grandes con una buena historia y con ello tener una agradable charla literaria.
He tenido la fortuna de crecer personal y profesionalmente junto con las niñas, niños y familias de ednica Xochimilco, afrontando grandes retos y celebrando cada logro alcanzado. Lo cual, me alienta a seguir en la lucha por una vida digna para la niñez en situación de calle.
Actualmente soy directora de Procesos Educativos y Ejercicios de Derechos de ednica, es decir, la responsable de la intervención con el equipo operativo. Con el paso de los años mi compromiso y dedicación no ha menguado, pues estoy completamente convencida de que el cambio social se puede lograr a partir de la educación y el verdadero ejercicio de derechos.
por 52qwq | Mar 25, 2024 | Artículos
En ednica, se generan espacios de diálogo, retroalimentación y aprendizaje continuo en aras de la consolidación y construcción de estrategias institucionales que abonen a la promoción y defensa de los derechos de las personas en situación de calle que participan de nuestros programas.
Por ello, en el último año se ha enfatizado en el fortalecimiento institucional, especialmente, en el área de salud emocional. En este sentido, se estuvo trabajando bajo tres líneas de acción con el acompañamiento y guía de la especialista en proyectos comunitarios y doctorante Ana Laura Huitzil, las cuales se señalan a continuación:
- Trabajo del equipo operativo sobre las repercusiones emocionales ante las problemáticas atendidas;
- Capacitación y orientación en temáticas de intervención psicológica y procesos de salud mental; y
- Asesoría para la revisión teórico-metodológica para la actualización y definición de los alcances psicológicos a través de la supervisión de casos.
Especialmente, en el rubro correspondiente a la capacitación y orientación en temáticas de intervención psicológica y procesos de salud mental se revisaron aspectos básicos sobre los primeros auxilios psicológicos. Con ello, se favorece que las educadoras, educadores y coordinaciones operativas cuenten con mayores herramientas de intervención ante situaciones de crisis y de malestar emocional que pueden presentar las y los participantes en ednica.

Sin duda, favorecer e impulsar la capacitación constante, coadyuva al fortalecimiento profesional del equipo operativo y con ello, nos permite lograr una intervención más oportuna, desarrollar mayores habilidades analíticas y emocionales, así como el desarrollo de estrategias puntuales que abonan al bienestar de la salud emocional.
Uno de los aprendizajes adquiridos, se centra en la reflexión sobre las implicaciones y repercusiones psicológicas que, individual y colectivamente, generan los casos; la importancia del análisis del contexto de las problemáticas, pero con gran énfasis en las alternativas de atención que se pueden brindar desde nuestra labor institucional. De este modo, estos espacios de comunicación y escucha presente, son enriquecedores tanto para la atención interna de la salud emocional en el equipo, y por supuesto, para el alcance de una vida digna con las personas en situación de calle que forman parte de ednica.
Por Gabriela García García
Comentarios recientes