Quiénes somos
Somos una Institución de Asistencia Privada, fundada en 1989 que trabaja con la niñez, adolescencia y juventud en situación de calle, nuestra propuesta de trabajo también incluye la participación de las familias e integrantes de la red social.
Con un Modelo de Atención basado en los Derechos Humanos, principalmente de la infancia, buscamos revertir la condición de vulnerabilidad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que en la mayoría de las veces, a lado de su familia, han hecho de la calle y espacios públicos su principal ámbito de vida y de trabajo.
.
Nuestra razón de ser
Misión
Promovemos y defendemos los derechos humanos de la niñez y juventud en situación de calle para que construyan alternativas de vida digna.
Visión
Ser una organización sostenible en el tiempo para que cada niño, niña, adolescente, joven o mujer en situación de calle, encuentre en ednica un espacio digno y seguro en donde pueda desarrollarse plenamente, en el marco de sus derechos.
Nuestros Valores
Justicia
Buscamos el reconocimiento del valor de cada persona y la posibilidad de que todos/as puedan desarrollarse plenamente sin ninguna distinción.
Solidaridad
Reconocemos la fuerza colectiva para la transformación de las condiciones de exclusión.
Tolerancia
Valoramos la pluralidad y la diversidad y reconocemos el valor de cada ser humano independientemente de su condición, raza, género, etcétera.
Empatía
Destacamos el valor de las emociones y la relevancia de respetarlas y experimentar la compasión hacia todos los seres humanos.
Compromiso
Reconocemos la importancia de la adhesión a la causa institucional.
Equidad
Favorecemos la distribución de oportunidades para todas las personas y creemos en la necesidad de alcanzar las mismas condiciones para todos los seres humanos.
NUESTROS OBJETIVOS
Objetivo 1
Contar con un modelo de interacción innovador que incluya la participación de la niñez y juventud en situación de calle desde el marco de los derechos humanos.
Objetivo 2
Alcanzar la sostenibilidad financiera que contribuya a la continuidad en la intervención de la problemática de situación de calle y la confianza en los donantes por la transparencia institucional.
Objetivo 3
Fortalecimiento de las capacidades profesionales e institucionales en el marco del desarrollo organizacional para el fomento de un clima laboral saludable.
Experiencias EDNICA
Ser parte de la familia Ednica
Me llamo Ana y gracias a la Ednica, dejé las calles atrás. Ahora tengo un hogar, acceso a la educación y un futuro prometedor. Esta organización me ha dado una segunda oportunidad para ser feliz. GRACIAS!!
Nuestros Donantes
Mi nombre es María y donar a la OSC ha sido una experiencia gratificante. Ver cómo mi aporte ayuda a brindar un hogar seguro y oportunidades a niños en situación de calle es un regalo invaluable.
Una familia de Voluntarios
Soy Carlos y ser voluntario en la OSC ha cambiado mi vida. Poder ofrecer mi tiempo y amor a estos niños ha llenado mi corazón de alegría y esperanza. No hay mayor satisfacción que ver sus sonrisas.
Nuestra historia
A lo largo de su historia, ednica ha impactado en la vida de más de 10 mil niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en la Ciudad de México.
Estos logros incluyen el aumento de la trayectoria escolar más allá de la educación básica, la promoción de habilidades para acceder a oportunidades laborales, la ampliación de conocimientos sobre derechos sexuales y reproductivos, la reducción del consumo de sustancias psicoactivas, entre otros beneficios que han mejorado la vida de las personas en situación de calle.
1989
Ednica se enfoca en cambiar el paradigma de los esquemas asistenciales para la niñez en situación de calle.
1990
Fundación de ednica I.A.P. en el marco de la firma y ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño por parte del gobierno de México.
1994
Publicación del libro "Con la calle en las venas" que sistematiza la práctica de Ednica en el trabajo con niños en situación de calle.
1998
Ednica favorece la constitución de la Fundación de San Felipe de Jesús.
2000
Ednica contribuye a la formación de NIJIVE “Niños y Jóvenes de Indios Verdes", dos organizaciones independientes que continúan la intervención con niños y niñas de la calle.
2003
Ednica participa en el Programa Matlapa del Instituto de Desarrollo Social (Indesol) y comienza sus actividades en el Centro Comunitario Morelos.
2009
Publicación de la revista Iberoamericana "Rayuela" sobre temas de derechos de la niñez.
2021
Conclusión de la evaluación de impacto como parte del fortalecimiento institucional patrocinado por Nacional Monte de Piedad.
Nuestro equipo

Bertha Bocanegra
Dirección general

Norma Jael Medina
Dirección de Procesos Educativos y Ejercicio de Derechos

David Sánchez
Dirección Desarrollo Institucional

Karla Mariana Hernández
Coordinación de Centro Comunitario

Alfredo Navarro
Coordinación de Centro Comunitario

Gabriela García
Coordinación Salud Emocional

Araceli Gutiérrez
Coordinación de Finanzas y Compras

Zafiro Herendia
Oficial de Comunicación Social y Posicionamiento

Román Díaz
Terapeuta

Eddyan Escobar
Oficial de Procuración

Karla Carolina Sánchez
Asistente administrativo

Miriam Sánchez
Asistente Procuración en especie

Kateryn Michell Carmona
Educadora de Calle

Jorge Reyes
Educador de Calle

Leslie Montes
Educadora de Calle

Leticia Martínez
Educadora de Calle

Erandi Villanueva
Educadora de Calle

Ariadne Lesly Villanueva
Educadora de Calle

Martha Marcela Alvarado
Mensajería

Julia García
Intendencia

Evelyn Becerril
Intendencia
entérate
Revista – Arcoiris de letras | Año 4, No. 9
"Revista Arcoíris de Letras": Un mundo de palabras llenas de color." ¡Ideas que brillan con la imaginación! [pdf-embedder...
Revista – Arcoiris de letras | Año 5, No. 10
"Revista Arcoíris de Letras" ¡Imaginamos, escribimos y compartimos! En esta publicación, niñas, niños y adolescentes comparten su creatividad a través de la escritura, reflejando todo lo que han...